Es un conjunto de enseñanzas que se encuentran dentro del Sistema Educativo Español que se imparten (de forma presencial, a distancia o mixta), en centros públicos o privados de enseñanza, colegios e institutos, universidades, academias oficiales de formación, etc. En este caso el alumno obtiene un título oficial con validez académica.
El Sistema Educativo Español se compone de las siguientes enseñanzas regladas:
- Educación preescolar y educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria obligatoria (ESO).
- Bachillerato. Formación Profesional.
- Formación Universitaria (con títulos universitarios oficiales).
- Enseñanzas de régimen especial: artísticas e idiomas.
Ciclo Superior de Mediación Comunicativa
- Modalidad: Presencial u Online
- Duración: 2 años
- Fecha: Septiembre a Junio
- Horario: Por la mañana o por la tarde
- Titulación: Titulo Oficial
- Plazo: Hasta el mes de junio
Ciclo Superior de Integración Social
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2 años
- Fecha: Septiembre a Junio
- Horario: Por la mañana o por la tarde
- Titulación: Titulo Oficial
- Plazo: Hasta el mes de junio
Grado universitario Educación Primaria
- Mención: Pedagogía Terapéutica
Audición y Lenguaje
- Modalidad: Presencial
- Duración: 4 años
- Fecha: Septiembre a Junio
- Horario: Por la mañana o por la tarde
- Titulación: Titulo Oficial
- Plazo: Hasta el mes de Septiembre
Grado universitario Logopedia
- Modalidad: Presencial
- Duración: 4 años
- Fecha: Septiembre a Junio
- Horario: Por la mañana o por la tarde
- Titulación: Titulo Oficial
- Plazo: Hasta el mes de Septiembre
En Educación Primaria, en caso de ser necesario, existen Adaptaciones Curriculares Individuales, así como Personal de Apoyo.
Actualmente en nuestro sistema educativo, a partir de la Enseñanza Secundaria Obligatoria se garantiza el derecho a disponer de Intérprete de Lengua de Signos Española para las personas sordas o con discapacidad auditiva, así como en Bachillerato y Ciclo Formativos de Grado Medio Formación Profesional y Grado Superior de Formación Profesional.
Para poder solicitarlo tienen que dirigirse al centro educativo correspondiente y/o a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía que se encuentra en la Avenida de la Aurora nº 47.
En relación a las enseñanzas universitarias, para poder solicitar el Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española deberán solicitar cita en la Oficina de Atención a la Diversidad en el correo electrónico umaconvive@uma.es.